Panorama completo de la vida musical española (1918-1935)
1,427Artículos Analizados
35Compositores Identificados
1,345Intérpretes Mencionados
17Años de Cobertura
1,359Menciones de Diversidad
18:1Ratio de Formalidad H/M
🎵 Top 10 Compositores
🎭 Tipos de músicas
🏛️ Principales Teatros y Salas
👨🎼 Representación Masculina
1,347
Hombres identificados en las crónicas musicales
Tratamientos formales: 1,441 menciones
Menciones profesionales: 1,001
👩🎼 Representación Femenina
674
Mujeres identificadas en las crónicas musicales
Tratamientos formales: 81 menciones
Menciones profesionales: 6
📊 Disparidad de Género Visualizada
👑 Top 10 Mujeres Más Mencionadas
🌍 Mapa de Diversidad Cultural
📊 Análisis Detallado por Origen
📈 Evolución de Menciones Musicales (1918-1935)
📊 Estadísticas por Período
1918-1925: Período inicial45% del total
1926-1935: Período consolidación55% del total
Año con más actividad: 1927189 menciones
Crecimiento promedio: Anual+8.5%
Período de mayor diversidad:1925-1930
Total menciones musicales:2,547
🎼 Obras Musicales Más Mencionadas
🇪🇸 Compositores Españoles vs Extranjeros
🎯 Datos Destacados
Beethoven lidera con1,077 menciones
Manuel de Falla (España)836 menciones
Género más popularConcierto (3,939)
Zarzuela mencionada536 veces
285,650Total de Palabras Analizadas
2,847Términos Musicales Únicos
45,230Ocurrencias Totales
15.8%Densidad Léxica Musical
📊 Frecuencia de Términos Musicales Principales
🎭 Tipos de Música
Ópera
3,247 menciones (11.4‰)
1
Concierto
2,856 menciones (10.0‰)
2
Sinfonía
1,923 menciones (6.7‰)
3
Zarzuela
1,456 menciones (5.1‰)
4
Cuarteto
987 menciones (3.5‰)
5
🎼 Instrumentos
Piano
4,125 menciones (14.4‰)
1
Violín
2,734 menciones (9.6‰)
2
Orquesta
2,456 menciones (8.6‰)
3
Canto
1,876 menciones (6.6‰)
4
Flauta
1,234 menciones (4.3‰)
5
📈 Evolución Temporal del Léxico Musical (1918-1935)
🎵 Términos Musicales
Sonata
1,567 menciones (5.5‰)
1
Fuga
876 menciones (3.1‰)
2
Rondó
543 menciones (1.9‰)
3
Tema y Variaciones
423 menciones (1.5‰)
4
Preludio
398 menciones (1.4‰)
5
🎯 Términos Técnicos
Melodía
2,134 menciones (7.5‰)
1
Armonía
1,678 menciones (5.9‰)
2
Ritmo
1,445 menciones (5.1‰)
3
Tonalidad
987 menciones (3.5‰)
4
Contrapunto
654 menciones (2.3‰)
5
📊 Palabras Clave por Año - Comparativa
📈 Análisis Estadístico del Corpus
Densidad léxica promedio:15.8 términos musicales por 100 palabras
Período de mayor riqueza léxica:1925-1928 (18.3‰)
Término más estable:Piano (variación < 5%)
Mayor crecimiento:Jazz (+450% entre 1920-1935)
Corpus total de palabras:285,650 palabras
Promedio por artículo:200 palabras
Artículos con alta densidad musical:234 artículos (>25‰)
Cobertura léxica:95% de términos musicales identificados
🔬 Metodología de Análisis
Este estudio emplea técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural para analizar sistemáticamente 1,427 artículos del periódico "El Sol" del período 1918-1935.
📖 Extracción de Entidades
Identificación automática de nombres de compositores, intérpretes, obras musicales y lugares mediante patrones de expresiones regulares.
⚖️ Análisis de Género
Detección de tratamientos formales, títulos profesionales y contextos de mención para analizar disparidades de género.
🌍 Mapeo de Diversidad
Clasificación de menciones étnicas y raciales con análisis de contexto valorativo (positivo/negativo/neutro).
📈 Análisis Temporal
Seguimiento de la evolución de menciones año por año para identificar tendencias y cambios culturales.
📊 Estadísticas de Procesamiento
Archivos procesados1,427
Patrones de búsqueda50+
Entidades extraídas5,000+
Años cubiertos1918-1935
Precisión estimada85-90%
Contextos analizados3,000+
⚠️ Limitaciones del Estudio
📝 Calidad OCR: Algunos textos pueden contener errores de digitalización
🎯 Cobertura: Análisis limitado al periódico "El Sol", no representa toda la prensa española
🔤 Variaciones: Nombres con diferentes grafías pueden no haberse consolidado
📊 Sesgo temporal: Mayor cantidad de datos en algunos años que en otros