Explora la historia de la música española a través de la prensa histórica digitalizada en la BNE. Descubre cómo la música ha sido narrada y documentada en periódicos históricos
Explora las noticias musicales publicadas en el Diario de Madrid (1788-1823). A partir de 1825 se transformó en el Diario de avisos de Madrid, continuando su publicación durante todo el siglo XIX hasta 1918
Noticias y anuncios musicales en El Debate (1881-1883), diario liberal dirigido por Juan Utor de Fernández que inicialmente apoyó a Sagasta pero luego se distanció de él, actuando como órgano oficioso de la masonería.
Artículos y referencias sobre música del semanario España. La publicación con más amplia repercusión en la denominada “edad de plata” de la intelectualidad española, el primer proyecto periodístico de José Ortega y Gasset
Noticias musicales en El Sol (1918-1932), cuyo principal crítico fue Adolfo Salazar. ⚠️ Estamos completando este corpus y revisando los datos, dado que hay algunos errores en fechas. Si observas errores por favor comunícanoslo.
Procesamiento sistemático de textos históricos utilizando técnicas de análisis estadístico para identificar patrones y tendencias en el léxico musical.
Desarrollo de una taxonomía especializada del vocabulario musical español, categorizando términos por instrumentos, géneros y conceptos técnicos.
Utilización de fuentes primarias digitalizadas de la Biblioteca Nacional de España para garantizar la autenticidad y precisión histórica.
Estudio del contexto histórico y cultural de cada publicación para comprender la evolución del discurso musical español.
Corpus de noticias creado para el proyecto "LexiMus: Léxico y ontología de la música en español" (PID2022-139589NB-C33), con sede en la Universidad de Salamanca en colaboración con el Instituto Complutense de Ciencias Musicales y la Universidad de La Rioja.
© 2025 • LexiMus-USAL. Detección y transcripción automática de noticias musicales utilizando Inteligencia Artificial. Desarrollado con Claude Code